
Comunidades




+20 años
Experiencia en vinculación con el medio

Nuestros servicios
A través de asesorías, capacitaciones y estudios apoyamos a nuestros clientes a vincularse de manera efectiva con sus entornos significativos.

Diseñamos, validamos e instalamos políticas de Vinculación con el Medio en universidades, institutos y CFT. Alineamos cada proceso con la Ley 21.091, criterios de acreditación y modelos educativos, integrando dimensiones claves y transformando normativas en lineamientos claros y aplicables.

Diseñamos e instalamos modelos de gestión de VcM que convierten declaraciones en marcos operativos verificables. Sistematizamos procesos con SIPOC y RASCI, elaboramos fichas y manuales metodológicos, asegurando trazabilidad, evidencia y sostenibilidad institucional en su implementación.

Contamos con amplia experiencia en acreditación de Vinculación con el Medio y carreras, participando en más de 30 procesos. Hemos liderado comisiones, diseñado hojas de ruta, informes y matrices, preparando comunidades y contribuyendo a reacreditaciones y al reconocimiento de solidez institucional.

Integramos la Vinculación con el Medio en currículos presenciales, híbridos, online y asincrónicos. Los modelos instalados generan evidencias verificables utilizadas en acreditación, fortalecen la pertinencia de los aprendizajes y consolidan prácticas pedagógicas bidireccionales que permanecen en el tiempo.

Tenemos una trayectoria consolidada en el diseño, instalación y ejecución de programas de VcM aplicando metodologías como el Marco Lógico. Hemos coordinado más de 500 carreras y 22 sedes, articulando estudiantes y docentes, fortaleciendo vínculos entre instituciones y comunidades.

Diseñamos sistemas de evaluación alineados con la Ley 21.091 y los criterios de la CNA que entregan evidencias claras, confiables y comparables. Estos sistemas aseguran pertinencia, trazabilidad y confianza en acreditaciones, fortaleciendo la mejora continua y el aprendizaje institucional sostenible.

Impulsamos procesos de formación personalizados —presenciales, online o híbridos— que instalan capacidades sostenibles en las instituciones. Nuestros programas se adaptan a la cultura organizacional, garantizando transferencia efectiva, apropiación real y resultados verificables en el tiempo.

Diseñamos plataformas digitales para VcM que transforman datos dispersos en información estratégica utilizada como evidencia en acreditaciones, procesos de mejora continua y toma de decisiones. Nuestras soluciones aseguran trazabilidad, usabilidad y fortalecen la gestión institucional con respaldo tecnológico.

Diseñamos, validamos e instalamos políticas de Vinculación con el Medio en universidades, institutos y CFT. Alineamos cada proceso con la Ley 21.091, criterios de acreditación y modelos educativos, integrando dimensiones claves y transformando normativas en lineamientos claros y aplicables.

Diseñamos e instalamos modelos de gestión de VcM que convierten declaraciones en marcos operativos verificables. Sistematizamos procesos con SIPOC y RASCI, elaboramos fichas y manuales metodológicos, asegurando trazabilidad, evidencia y sostenibilidad institucional en su implementación.

Contamos con amplia experiencia en acreditación de Vinculación con el Medio y carreras, participando en más de 30 procesos. Hemos liderado comisiones, diseñado hojas de ruta, informes y matrices, preparando comunidades y contribuyendo a reacreditaciones y al reconocimiento de solidez institucional.

Integramos la Vinculación con el Medio en currículos presenciales, híbridos, online y asincrónicos. Los modelos instalados generan evidencias verificables utilizadas en acreditación, fortalecen la pertinencia de los aprendizajes y consolidan prácticas pedagógicas bidireccionales que permanecen en el tiempo.

Tenemos una trayectoria consolidada en el diseño, instalación y ejecución de programas de VcM aplicando metodologías como el Marco Lógico. Hemos coordinado más de 500 carreras y 22 sedes, articulando estudiantes y docentes, fortaleciendo vínculos entre instituciones y comunidades.

Diseñamos sistemas de evaluación alineados con la Ley 21.091 y los criterios de la CNA que entregan evidencias claras, confiables y comparables. Estos sistemas aseguran pertinencia, trazabilidad y confianza en acreditaciones, fortaleciendo la mejora continua y el aprendizaje institucional sostenible.

Impulsamos procesos de formación personalizados —presenciales, online o híbridos— que instalan capacidades sostenibles en las instituciones. Nuestros programas se adaptan a la cultura organizacional, garantizando transferencia efectiva, apropiación real y resultados verificables en el tiempo.

Diseñamos plataformas digitales para VcM que transforman datos dispersos en información estratégica utilizada como evidencia en acreditaciones, procesos de mejora continua y toma de decisiones. Nuestras soluciones aseguran trazabilidad, usabilidad y fortalecen la gestión institucional con respaldo tecnológico.

Nuestra experiencia
Modelo de trabajo
Utilizamos la metodología de la Indagación Apreciativa para generar procesos participativos que permiten combinar el diagnóstico y la co-construcción de propuestas, involucrando activamente a los colaboradores, dotándolos de competencias y haciéndolos sentir parte integral en la definición de cambios.
