Nuestros Servicios

image

Tu institución puede pasar de cumplir a trascender

Conversemos cómo hacerlo juntos a través de nuestros servicios
  • En nuestras asesorías participa un equipo interdisciplinario de profesionales que contribuyen con sus conocimientos especializados.
  • Los ámbitos de trabajo ofrecidos pueden combinarse según las necesidades específicas de la organización.
  • Realizamos propuestas personalizadas, de acuerdo a las necesidades de cada cliente, respetando su identidad y cultura.
Generamos propuestas de formación y capacitación adaptadas a las necesidades de cada organización. El nivel de profundidad de la formación depende de los requerimientos; ofrecemos distintos formatos, que van desde:
  • Charlas y seminarios
  • Talleres prácticos
  • Cursos presenciales o instrucccionales
  • Desarrollamos estudios personalizados que promueven la participación activa de los colaboradores internos de la organización y una exhaustiva revisión de las percepciones externas.
  • Proporcionamos servicios de análisis y recomendaciones y, si la organización lo requiere, también de implementación de los cambios y propuestas sugeridas.
  • Nuestro equipo interdisciplinario aporta una visión amplia y diversa para realizar los análisis solicitados.

Áreas de especialidad

Diseñamos políticas y lineamientos instituciones

Tenemos amplia experiencia en el diseño participativo, validación e instalación de políticas de Vinculación con el Medio en universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica.

Hemos liderado procesos alineados con la Ley 21.091, los criterios de la Comisión de Acreditación y modelos educativos, incorporando docencia, innovación, investigación y postgrado.

Traducimos marcos normativos en lineamientos claros y pedagógicos que aseguran coherencia institucional, legitimidad interna y fortalecen la gestión estratégica y los sistemas de calidad.

  • Te acompañamos a acreditar con confianza, creando políticas de vinculación con el medio reconocidas por su solidez y validez frente a la Comisión Nacional de Acreditación.
  • Fortalecemos la identidad institucional, con lineamientos creados de manera participativa, que legitiman la voz de directivos, docentes y equipos.
  • Hacemos que las políticas sean comprensibles y útiles, transformándolas en un lenguaje claro y pedagógico que la comunidad puede aplicar en su día a día.
  • Conectamos todas las piezas de tu institución, articulando la vinculación con el medio con el Proyecto Estratégico Institucional, el modelo educativo y la gestión de calidad para lograr coherencia transversal.
Diseñamos modelos de gestión y gobernanza institucional

Hemos diseñado e instalado modelos de gestión de Vinculación con el Medio que transforman declaraciones en marcos operativos verificables, alineados con políticas, modelos educativos, planes estratégicos y criterios de acreditación.

Nuestra experiencia incluye sistematizar procesos clave mediante matrices SIPOC y RASCI, elaborar fichas institucionales estandarizadas e implementar manuales metodológicos con procesos, evaluación, soportes tecnológicos y lineamientos de comunicación, asegurando trazabilidad, evidencia verificable y sostenibilidad institucional en la integración plena de la VcM.

 

  • Entregamos modelos de gestión claros y aplicables, y los traducimos en manuales metodológicos operativos, asegurando su aplicación cotidiana y evidencias verificables para la acreditación
  • Sistematizamos procesos clave con herramientas como SIPOC y RASCI, asegurando orden, roles definidos y trazabilidad institucional.
  • Impulsamos procesos específicos con resultados visibles, como docencia vinculada, innovación, empleabilidad o inserción laboral, aplicando planificación, ejecución y evaluación que demuestran pertinencia y efectividad.
  • Fortalecemos la gobernanza participativa, instalando comités y consejos consultivos que dan legitimidad a las decisiones estratégicas y aseguran continuidad en el tiempo.
Te apoyamos en tus procesos de acreditación y aseguramiento de la calidad

Contamos con experiencia directa liderando y acompañando procesos de acreditación en el área de Vinculación con el Medio y a nivel de carreras/programas.

Hemos presidido comisiones de autoevaluación, diseñado hojas de ruta y matrices de coherencia, elaborado informes y preparado a comunidades para visitas de pares, participando en más de 30 procesos entre acreditación y certificación.

Este trabajo ha contribuido a la reacreditación del área de Vinculación del Medio y al reconocimiento de la solidez institucional en evaluaciones nacionales.

  • Damos forma a la acreditación desde el inicio, creando matrices de coherencia y trazabilidad que conectan políticas, procesos y resultados en un lenguaje claro para la CNA.
  • Hacemos de la autoevaluación un proceso útil optimizando informes con un enfoque técnico y estratégico que aporta valor real.
  • Preparamos a tu comunidad para la visita de pares, con talleres, simulaciones y guías que aumentan la seguridad y la claridad del mensaje
  • Visibilizamos los aportes de la institución, elaborando estudios de caso y memorias que muestran resultados formativos y territoriales con evidencia concreta.
  • Instalamos una cultura de mejora continua, a través de autoestudios intermedios y reportes ejecutivos que alimentan la toma de decisiones estratégicas.
Diseñamos programas institucionales de Vinculación con el Medio

Tenemos una trayectoria consolidada en el diseño, instalación y ejecución de programas de Vinculación con el Medio en instituciones de educación superior y proyectos educativos de alcance nacional.

Hemos aplicado metodologías como el Marco Lógico para estructurar programas pertinentes con indicadores verificables.

Nuestra experiencia incluye coordinar programas en más de 500 carreras, articular hasta 22 sedes, involucrando a estudiantes y docentes, fortaleciendo la relación entre instituciones y comunidades.

  • Convertimos proyectos dispersos en programas estratégicos y trazables, que aportan coherencia institucional, sostenibilidad y evidencias sólidas para acreditación y calidad.
  • Diseñamos programas de VcM robustos y verificables, con marcos metodológicos como el Marco Lógico, metas claras e indicadores de contribución, que permiten demostrar pertinencia y efectividad.
  • Instalamos comités y procesos de gestión efectivos, que garantizan planificación, seguimiento y mejora continua en cada programa.
  • Coordinamos programas de gran escala, que integran estudiantes, docentes y socios externos en experiencias de aprendizaje significativo, con contribución social y evidencias formativas de alto valor.
Diseñamos modelos de evaluación, retroalimentación y mejora continua

Diseñamos sistemas de evaluación que no solo cumplen con la Ley 21.091 y los criterios de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), sino que entregamos evidencias claras, confiables y comparables para acreditar con seguridad y fortalecer la mejora continua.

  • Construimos sistemas de evaluación multinivel (actividades, proyectos, programas e institucional) con ciclos ex ante, durante y ex post, que aseguran pertinencia, mejora continua y retroalimentación oportuna.
  • Desarrollamos instrumentos estandarizados (rúbricas, encuestas, fichas, entrevistas) que permiten medir con comparabilidad a estudiantes, docentes, socios externos y directivos.
  • Implementamos mecanismos de retroalimentación institucional que convierten resultados en ajustes verificables de currículo, proyectos y políticas, fortaleciendo calidad y pertinencia.
  • Integramos modelos de evaluación con plataformas digitales y repositorios, garantizando trazabilidad, acceso ágil y evidencias confiables para acreditación.
Diseñamos plataformas de seguimiento y herramientas digitales

Contamos con experiencia en el diseño de plataformas digitales para VcM, transformando datos dispersos en información estratégica que hoy se utiliza como evidencia en acreditaciones, procesos de mejora continua y toma de decisiones en distintos niveles institucionales.

  • Desarrollamos plataformas de registro, observatorios de necesidades y tableros de control que aseguran trazabilidad, usabilidad y gestión basada en evidencia.
  • Implementamos sistemas que organizan y simplifican la información de VcM, facilitando la reportería institucional y entregando evidencias directas y confiables para acreditación.
  • Diseñamos plataformas digitales a medida, trabajando con equipos tecnológicos , definiendo arquitectura y funcionalidades según la realidad institucional.
  • Configuramos tableros de control con indicadores que monitorean avances, generan reportes automatizados y dan seguimiento a compromisos estratégicos.
Integramos la vinculación con el medio al curriculum a través de la docencia vinculada

Contamos con experiencia integrando la vinculación con el medio en el currículo de instituciones en diversas modalidades (presencial, híbrida, online y asincrónica).

Los modelos instalados han generado evidencias verificables usadas en acreditaciones, fortaleciendo la pertinencia de los aprendizajes y consolidando prácticas pedagógicas bidireccionales que permanecen en el tiempo.

  • Diseñamos modelos de docencia vinculada adaptados a la realidad de tus estudiantes y docentes, instalando la VcM como parte natural del proceso formativo.
  • Actualizamos planes de estudio y recursos pedagógicos (rúbricas, plantillas, cápsulas, bitácoras), que son fáciles de aplicar y generan trazabilidad y evidencias claras para la mejora continua.
  • Fortalecemos a los equipos docentes, con capacitación y acompañamiento, para que instalen y sostengan la VcM en el aula con confianza, calidad y prácticas consistentes a largo plazo.
  • Conectamos el aula con el entorno mediante actores externos y problemáticas reales, generando aprendizaje significativo, bidireccionalidad y retroalimentación directa al currículo.
Instalamos capacidades en los equipos a través de programas de formación

Impulsamos procesos de formación personalizados (presenciales, online o híbridos) que logran instalar capacidades reales y sostenibles en aseguramiento de la calidad, vinculación con el medio y docencia vinculada, entre otros.

Nuestros programas no son genéricos: se adaptan a la cultura y al contexto de cada institución, garantizando transferencia efectiva y resultados verificables en el tiempo.

  • Diseñamos e implementamos programas y cursos personalizados adaptados a la realidad normativa y organizacional de cada institución, en criterios CNA, gestión de la VcM, modelos de evaluación, metodologías como el Marco Lógico, para asegurar pertinencia y aplicabilidad.
  • Fortalecemos la formación docente y directiva en metodologías de docencia vinculada y en competencias de gobernanza y planificación estratégica, a través de modalidades presenciales, online e híbridas.
  • Facilitamos talleres prácticos y charlas académicas que aseguran transferencia real de aprendizajes y metodologías, instalando capacidades sostenibles en educación superior.
  • Producimos materiales pedagógicos de apoyo (manuales, instructivos, rúbricas, cápsulas digitales) que refuerzan la formación y garantizan su aplicación práctica en la gestión y en el aula.
Modelos de relacionamiento con actores externos
image

Hemos instalado modelos de relacionamiento que han permitido a instituciones construir vínculos estratégicos, sostenibles y bidireccionales con su entorno social, productivo y público.

Estos modelos han integrado convenios, observatorios de necesidades y mesas de trabajo participativas, generando evidencias verificables para acreditación y contribuciones concretas al desarrollo territorial y formativo.

  • Facilitamos diagnósticos participativos y mesas sectoriales de trabajo, que garantizan pertinencia y bidireccionalidad, integrando la voz de actores externos con metodologías cuantitativas y cualitativas.
  • Implementamos sistemas de evaluación y retroalimentación de alianzas, con indicadores de pertinencia, satisfacción y valor compartido, generando evidencias confiables para acreditación y mejora continua.
  • Diseñamos e implementamos modelos de relacionamiento institucional que aseguran gobernanza clara, mecanismos de seguimiento y trazabilidad verificable para acreditación.
  • Gestionamos alianzas estratégicas con actores clave (empresas, municipios, organizaciones sociales, fundaciones y gremios), aplicando metodologías de identificación, priorización y formalización que fortalecen la sostenibilidad y el aporte institucional.