Tenemos amplia experiencia en el diseño participativo, validación e instalación de políticas de Vinculación con el Medio en universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica.
Hemos liderado procesos alineados con la Ley 21.091, los criterios de la Comisión de Acreditación y modelos educativos, incorporando docencia, innovación, investigación y postgrado.
Traducimos marcos normativos en lineamientos claros y pedagógicos que aseguran coherencia institucional, legitimidad interna y fortalecen la gestión estratégica y los sistemas de calidad.
Hemos diseñado e instalado modelos de gestión de Vinculación con el Medio que transforman declaraciones en marcos operativos verificables, alineados con políticas, modelos educativos, planes estratégicos y criterios de acreditación.
Nuestra experiencia incluye sistematizar procesos clave mediante matrices SIPOC y RASCI, elaborar fichas institucionales estandarizadas e implementar manuales metodológicos con procesos, evaluación, soportes tecnológicos y lineamientos de comunicación, asegurando trazabilidad, evidencia verificable y sostenibilidad institucional en la integración plena de la VcM.
Contamos con experiencia directa liderando y acompañando procesos de acreditación en el área de Vinculación con el Medio y a nivel de carreras/programas.
Hemos presidido comisiones de autoevaluación, diseñado hojas de ruta y matrices de coherencia, elaborado informes y preparado a comunidades para visitas de pares, participando en más de 30 procesos entre acreditación y certificación.
Este trabajo ha contribuido a la reacreditación del área de Vinculación del Medio y al reconocimiento de la solidez institucional en evaluaciones nacionales.
Tenemos una trayectoria consolidada en el diseño, instalación y ejecución de programas de Vinculación con el Medio en instituciones de educación superior y proyectos educativos de alcance nacional.
Hemos aplicado metodologías como el Marco Lógico para estructurar programas pertinentes con indicadores verificables.
Nuestra experiencia incluye coordinar programas en más de 500 carreras, articular hasta 22 sedes, involucrando a estudiantes y docentes, fortaleciendo la relación entre instituciones y comunidades.
Diseñamos sistemas de evaluación que no solo cumplen con la Ley 21.091 y los criterios de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), sino que entregamos evidencias claras, confiables y comparables para acreditar con seguridad y fortalecer la mejora continua.
Contamos con experiencia en el diseño de plataformas digitales para VcM, transformando datos dispersos en información estratégica que hoy se utiliza como evidencia en acreditaciones, procesos de mejora continua y toma de decisiones en distintos niveles institucionales.
Contamos con experiencia integrando la vinculación con el medio en el currículo de instituciones en diversas modalidades (presencial, híbrida, online y asincrónica).
Los modelos instalados han generado evidencias verificables usadas en acreditaciones, fortaleciendo la pertinencia de los aprendizajes y consolidando prácticas pedagógicas bidireccionales que permanecen en el tiempo.
Impulsamos procesos de formación personalizados (presenciales, online o híbridos) que logran instalar capacidades reales y sostenibles en aseguramiento de la calidad, vinculación con el medio y docencia vinculada, entre otros.
Nuestros programas no son genéricos: se adaptan a la cultura y al contexto de cada institución, garantizando transferencia efectiva y resultados verificables en el tiempo.
Hemos instalado modelos de relacionamiento que han permitido a instituciones construir vínculos estratégicos, sostenibles y bidireccionales con su entorno social, productivo y público.
Estos modelos han integrado convenios, observatorios de necesidades y mesas de trabajo participativas, generando evidencias verificables para acreditación y contribuciones concretas al desarrollo territorial y formativo.